Ir al contenido principal

Entradas

Vídeo: ¿Qué es la economía GIG o de los pequeños encargos?

Entradas recientes

Economía de los trabajadores independientes

¿Qué es la GIG economía? La palabra "GIG" hace referencia actuaciones cortas. Este concepto que se originó en Estados Unidos hace más de una década se refiere en el mundo laboral a trabajos cortos, esporádicos que tienen un tiempo corto donde el contratado se encarga de realizar una labor específica.  Es también conocida como la Economía de los trabajadores independientes, llamados (giggers). Los giggers ofrecen trabajos a corto plazo y servicios por medio de plataformas digitales. En lugar de tener un empleo tradicional a tiempo completo, los trabajadores en la Gig Economía realizan trabajos específicos y, a menudo, únicos para varios clientes o empresas. La Gig Economía ha surgido en gran parte debido a la innovación en las tecnologías de la información y la comunicación, estas han permitido una mayor conectividad y facilitado la colaboración entre personas en diferentes lugares del mundo. Algunas de las plataformas más conocidas de la Gig Economía incluyen: Uber, Lyft, Air...

Brechas generacionales

La brecha generacional incluye el diferente rango de edades de un grupo de personas que tienen costumbres, valores o creencias diferentes. Desde el punto de vista en el ámbito laboral, la brecha generacional se relaciona a un equipo de trabajo que está integrado por distintas edades. Es por ello que, con los recientes cambios tecnológicos, es común comprender que exista una brecha entre las distintas generaciones, incluso en su estilo de vida y en cómo se desenvuelven en distintos ámbitos como el económico, político y social; la diferencia entre generaciones es bastante marcada. Elementos principales de estudio de la brecha generacional  PIB per cápita: el nivel de riqueza entre generaciones es muy distante entre la población joven y veterana. Acceso a vivienda : somos la generación de jóvenes que no pudo o tiene muchas dificultades para adquirir una propiedad inmobiliaria. Mercado de trabajo : es muy extremista entre generaciones ya que, a los jóvenes nos tocan malas condiciones ...

Trabajo temporal

El trabajo temporal es en donde el trabajador es contratado durante un período de tiempo determinado para la realización de alguna tarea o proyecto. Esta contratación se puede hacer de una forma directa en donde la empresa es la encargada de contactar a las personas o de forma indirecta, en donde se contrata a una empresa reclutadora para que sea la encargada del proceso. Dentro de los motivos principales por los cuales las empresas hacen este tipo de contrataciones temporales son: Acumulación de tareas Cubrir períodos de maternidad Realización de proyectos Cubrir vacaciones Cubrir bajas por enfermedades Derechos y obligaciones del Contrato Temporal Se exige que el contrato temporal se haga por escrito, con la excepción del contrato eventual por circunstancias de la producción, en que se admite que sea verbal si es a tiempo completo y por tiempo no superior a 28 días. Los trabajadores temporales deben tener los mismos derechos y obligaciones que los trabajadores indefin...

Fuerza laboral

La fuerza laboral es representada por la interpretación, el análisis y la capacidad mental y física que se requiere para poder que se puedan lograr las metas y el trabajo necesario en las organizaciones. Habiendo detallado lo anterior se puede decir que es una fuerza muy importante que se requiere para producir, desarrollar o sacar adelante algo que se desea. Se ha clasificado en dos tipos la fuerza laboral calificada y la fuerza laboral no calificada, a continuación, detallaremos cada una de ellas y brindaremos un ejemplo para su mejor comprensión:   Fuerza laboral calificada: es la que esta conformada por personal calificado, que cuenta con los conocimientos necesarios para cumplir con el trabajo requerido. Generalmente estos conocimientos los adquirió por medio del estudio o por medio de las experiencias previas. Fuerza laboral no calificada: se refiere a las personas que no cuentan con experiencia de ninguna índole que pueda apoyarlos para poder realizar una labor en concreto...

Bono demográfico

El bono demográfico hace referencia a una fase en la que el balance entre las edades de una determinada población genera una oportunidad para el desarrollo. Este bono se traducirá en beneficios reales para los jóvenes solo si se realizan inversiones en capital humano, sobre todo en educación y empleo. Según el documento Juventud y bono demográfico en Iberoamérica,  editado por la  CEPAL  y la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ) con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), actualmente la región vive un período en que las tasas de dependencia de la población han descendido hasta alcanzar mínimos históricos, lo que abre nuevas ventanas de oportunidades, especialmente para los jóvenes. El bono demográfico es un período donde la población activa  e inactiva en edad de trabajar superan en cantidad a las personas económicamente dependientes (niños y adultos mayores). Usualmente, se consideran ...
Integrantes: CINDY PRISCILLA MENESES RICHARDS 1 421-11-681 MADELIN YAMILET RUANO MELGAR 1421-19-4366 LEIDY DE JESÚS LÓPEZ PAREDES 1421-16-14094 ANNELISSE MENENDEZ GODINEZ 1421-07-464 SILVIA MATILDE HERNANDEZ MOLINA 1421-13-3812 YESENIA NOELI ARRIVILLAGA MUÑOZ  1421-15-2675